Mostrando entradas con la etiqueta productora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Tere del Valle: Una Artista de la Moda





Durante la semana del AFW tuve la suerte de conocer a Tere del Valle, una de las productoras de moda más top de Argentina, quien llegó al Paraguay de la mano de Javier Saiach para encargarse del styling y la puesta en escena de uno de los desfiles más impactantes de la temporada. 

Tere tiene años de carrera y se ha hecho de nombre en el medio como una destacada profesional de la moda. Como productora de moda, Tere tiene en sus manos un sinfín de responsabilidades, desde hacer editoriales de moda para prestigiosas revistas, hasta armar pasadas para desfiles; como asesora de imagen se encarga de elegir el vestuario de estrellas de la talla de Susana Giménez y Araceli González. Además como vestuarista trabaja regularmente a cargo del vestuario para comerciales y películas.
Les invito a conocer más sobre esta destacada profesional y encantadora persona quien en esta nota nos habla sobre su trabajo y su vida.

¿Cómo empezaste a trabajar en el mundo de la moda?
Yo fui bailarina clásica de chica y estudiaba danza en el teatro Colón, como que me encantaba meterme en los pasillos del teatro y allí descubrí los talleres de costura y empecé a fijarme en el vestuario, lo que me llevó a seguir la carrera de vestuarista en el Teatro Colón. Luego arranqué haciendo obras de teatro y cine. Después  comencé con el tema de las revistas y de ahí empecé a hacer mucha asesoría de imagen, lo que me permitió trabajar con grandes divas como Susana Giménez, Araceli González, Nacha Guevara, Emilia Attias y Julieta Cardinali y  también actores como Gonzalo Heredia.

¿Al hacer el trabajo de asesoría, te mantenes fiel al estilo de las celebrities o intentas imponer el tuyo?
Para mí lo fundamental es conocer a la persona. Tengo que hablar con ella, conocerla bien hasta saber qué es lo que ella conoce de sí misma. Porque es muy importante que ellas se conozcan. Porque hay gente que de verdad no se conoc. Una vez que yo se hacia dónde ellas quieren apuntar ahí es cuando que defino qué camino tomar. En muchos casos respeto su idea pero obviamente asesorando en lo que respecta a los colores que van bien con su piel y también siendo muy sincera siempre en los que les digo. Yo siempre les digo la verdad sobre lo que tienen que destacar y lo que tienen que tapar. Me fijo primero en lo que se puede destacar, si tiene buenos hombros, buena cara, el busto, las piernas, siempre encuentro algo para destacar. También tengo muy en cuenta el ámbito donde se va a manejar, si es una arquitecta, una ingeniera o una artista.

¿Con cuál de tus clientas tenés mejor sintonía en cuanto a gustos?
Con Araceli González. A ella le gusta todo lo que yo elijo para ella y a parte todo le queda bien. Como la conozco mucho, sé muy bien qué destacar en ella, como ese cuello tan largo que tiene, sus hombros divinos, la cara preciosa y esos dientes que son fantásticos. A ella hay que destacarla siempre del torso para arriba.

¿Qué sucede cuando disentís con una diva como Susana Giménez?
Con ella es más complicado, porque ya tiene un estilo personal en el cual ella se siente cómoda y no quiere cambios. Pero a la par, Susana es la mujer más educada y respetuosa que yo conocí. Sabe mucho de moda, sabe de telas, sabe de texturas, sabe reconocer lo bueno y la ropa la mira toda, desde adentro. Es de las que al tocar la tela ya sabe lo que tiene en frente. También está informadísima sobre los colores que se vienen y las tendencias. Es un amor y a mí me gratifica un montón trabajar con ella. Tenemos como una especie de rutina. Yo le llevo los outfits a su casa, y los tendemos en el living con los zapatos, las carteras, los accesorios. Siempre me intercambia mis propuestas ya que sabe muy bien lo que le gusta y con lo que se siente cómoda. Si llega a ocurrir que un vestido no le gusta, lo dialogamos y me explica por qué no le gusta y hacemos los cambios necesarios. 

¿De dónde te inspiras a la hora de idear una editorial de moda?
Por lo general me sugieren un tema o un color, y yo ese tema o ese color lo traslado a una obra de arte o a algún paisaje o a alguna historia. Me gusta mucho el teatro y la ópera y también me gusta el cine por lo que me son fuentes de inspiración constante.

¿Cómo es tu método de trabajo cuando te contratan para un desfile?
Primero veo la colección y ahí trabajo con el diseñador, dándole propuestas sobre como mostrar lo que quiere mostrar. Y juntos vamos viendo si lo hacemos más moderno, o más urbano. Lo primero que hago es hacer el estilismo, trabajando sobre la colección.  Luego hablamos sobre la escenografía.  También me meto en la música, básicamente le armo todo el desfile. Yo les propongo diversas propuestas de pasarela, coreografía y montajes. Yo hago el casting de las modelos. Después hacemos el fitting. Y durante el desfile estoy con mi equipo atendiendo todos los detalles en el backstage. Siempre tengo todo bajo control. 

¿Cómo es tu estilo propio como productora?
Yo tengo como un estilo bastante marcado, que es como que más chic. Me gusta destacar a la mujer desde la simplicidad y la finura. Es lo que más me gusta. Por lo general apunto siempre hacia ese camino. Si por ejemplo me contrata una marca de jeans, termino haciéndola más sofisticada. 

¿Cómo fue la colaboración con Javier Saiach?
Me trajo Javier Saiach, a quien conocí hace dos años en el Buenos Aires Alta Moda. Cuando vi su colección me morí. De verdad era increíble, y me pareció un diseñador que trabaja con el oficio, como un artista, con la artesanía, muy exclusivo ya que se diferencia de todo lo que uno ve normalmente. Todo lo que hace me parece como sacado de un cuento de hadas. Es muy romántico como diseñador. Me lo presentaron y le pedí que me hiciera un vestido para Susana Giménez y él me hizo cinco y Susana no sabía con cual quedarse, ¡le gustaban todos!  Nos mantuvimos siempre en contacto. La idea de trabajar juntos para su presentación en el Asunción Fashion Week la veníamos hablando desde hace un par de meses. Él quería volver al Fashion Week con todo ya que hacía un tiempo que no se presentaba. Para lograrlo hicimos hincapié en lo que mejor hace, que es el richelieu, que me parece algo absolutamente único y especial, ya que en Argentina ya no se hace. Rescatamos el oficio de este trabajo tan artesanal que ya es un lujo en sí. 

Luego vine a Asunción y vi el vestido orquídea, el vestido que fue la inspiración para el nombre del desfile: “Flores de mi tierra”. Cuando vi ese vestido me morí por lo bello que era.  En el estilismo le fuimos poniendo enaguas y tutús, para exagerar la silueta y hacerla como más fantasiosa. Trabajamos sobre la idea de las flores y trabajamos el espacio como si fuera un jardín, inspirado en los grandes palacios. En cuanto a las pasadas, armamos los grupos por colores y flores: orquídeas, camelias, lirios rojos y tulipanes negros.

¿Cómo surgió la idea de hacer dos salidas para la pasarela?
Javier me contó que siempre convoca a tanta gente para sus desfiles y que muchísima queda afuera, por lo que surgió la idea de hacerlo en dos salas. Nos juntamos con Pamela Nuñez del AFW y por suerte todo salió bien ya empezamos a trabajar con las dos salas y pude hacer un desfile como soñaba hacerlo. 

Contame más sobre esa novia tan fantástica.
La novia fue inspirada por la Virgen de Fátima. Yo había tenido un problema de salud con mi hijo y Javier me trajo un portarretrato del rostro de esta virgen preciosa a la cual le rezabamos ambos por su sanación. Digamos que la inspiración nos llegó de arriba. Cuando hacemos la novia se nos ocurre que hiciéramos un manto inspirado en una virgen y ponerle una corona como ya que Javier había visto en Europa una muestra itinerante de Jean Paul Gaultier en la cual había unos maniquíes inspirados en vírgenes con coronas. En Buenos Aires mande a hacer la corona con el artista Marcelo Pendola. Cuando vengo Javier me muestra una imagen completa de la virgencita (ya que la imagen que yo conocía, la del portarretrato, mostraba solo el rostro y no se veía nada más). Curiosamente la corona que traje era igualita a la que usaba la virgen a la que rezabamos ambos.  

¿Cómo fue la experiencia de trabajar en Paraguay y que imagen te llevas de la moda paraguaya?
Me pareció muy bien el AFW, creo que está a la altura de cualquier otro país. Todo estuvo muy bien cuidado. Las chicas de la peluquería peinaron divinamente, Sabryna Ayala, un amor y una excelente profesional. La gente de EMG muy bien dispuesta siempre y la encargada de la escenografía Patricia Estragó, se re puso las pilas y entendió perfectamente la idea y logró algo incluso mejor de lo que nos hubiéramos imaginado. En cuanto a la moda, además obviamente de Javier Saiach, otro diseñador que amé fue Carlitos Burró, quien me parece  también un diseñador increíble, con mucho vuelo, muy fino y delicado y quien también destaca mucho la silueta femenina. Me llevo una muy buena imagen.

¿Cuál fue el momento en tu carrera en el cual te sentiste de que habías alcanzado tu sueño?
A mí siempre me gustó lo que hice, desde las marcas más chicas hasta las más importantes y a todas le doy el mismo valor y la misma energía. Pero después de más de 20 años de carrera, cuando hace tres años le empecé a vestir a Susana Giménez, sentí como que hubo un vuelco. Sentí que algo pasó en mi carrera. Se me abrieron muchas puertas gracias a ella.

El año pasado me tocó con Araceli estar del otro lado de la cámara, para un reality llamado “Novia a los 40”, en el cual salía frecuentemente ante cámaras acompañándola a Araceli, algo que le dio mucha más visibilidad a mi trabajo y que tuvo un gran impacto en mi carrera. 

¿Cómo fue para que Araceli eligiera el vestido de Javier Saiach para su boda?
Yo le presenté cuatro opciones para que ella eligiera. Una de ellas fue el vestido de Javier. Cuando lo vi supe que se quedaría con ese vestido.  Lo vi y dije “ese es el vestido” y así fue. Todo el mundo habló sobre el vestido de Araceli. Hablaban solamente del vestido divino.

Sé que además de ser una súper productora de moda, sos una mamá muy presente.  ¿Cómo conjugás tanto trabajo con tu rol de madre?
 Soy mamá de dos hijos, Lautaro y Álvaro y todo mi tiempo lo divido entre mi trabajo y mis hijos. Soy una mamá súper presente. Yo me separé muy joven y me quedé sola con mis hijos de tres años y el chiquito de ocho meses. Fue una separación muy dolorosa y fui a vivir con mis padres y luego tuve que salir a la vida a trabajar el doble.  Para mí lo más importante son mis hijos. Yo nunca volví a tener pareja porque no tenía tiempo. Trabajaba todo el día y al llegar a casa siempre me daba un tiempo con ellos, para jugar y leerles cuentos. También siempre les cociné. No pasa un día en el que yo no les cocine. Todos los días, así llegue tarde, igual les preparo algo, y si  tengo un evento les dejo algo preparado. Hoy mi hijo menor tiene 15 años, pero aún así sigo muy pendiente de ellos y soy muy mamá. 


martes, 12 de marzo de 2013

MECHE MONETA: Una Productora con Experiencia





En el mes de Octubre, estuvo por Paraguay la conocida productora televisiva Mercedes Moneta. Uruguaya y radicada en México, Mercedes Moneta desde su productora MP producciones, concibe programas para prestigiosos canales como E! Entertainment Television, CNN y Glitz, además de producir todo tipo de eventos y multitudinarios conciertos. Gracias al nuevo evento que estuvo produciendo en Paraguay para E! Entertainment Television, el “Fashion Experience Tour Paraguay”, tuvimos la oportunidad de conversar con ella sobre su trabajo como productora.

¿Qué es el Fashion Experience Tour?
Este es uno de los programas que produjo en mi productora MP Producciones, desde el cual promocionamos los mejores destinos del mundo. Hacemos toda la promoción turística de varios estados de México y varios destinos internacionales. Nuestras conductoras son Cindy Taylor y Sofía Zamolo. El programa tiene un formato de 30 minutos con un estreno y tres repeticiones y se ve en toda Latinoamérica, salvo Brasil, contando con una audiencia de 50 millones de espectadores.

¿Qué eventos conforman el programa Fashion Experience Tour?
Aparte de producirlo, realizamos durante toda una semana en cada destino, distintos eventos que conforman el contenido de este programa: fiestas, un coctel de bienvenida, un photo shoot con un diseñador, mostramos restaurantes y gastronomía, la moda tendencias y diseñadores de cada lugar, y hacemos siempre una o dos pasarelas. En Asunción por ejemplo hicimos un desfile con el Shopping del Sol y con el diseñador paraguayo Javier Saiach.

¿Cuántas personas hacen posible este evento?
Somos equipo de setenta personas especializadas cada una en su área, desde una coordinadora de moda, fotógrafos, estilistas, hasta camarógrafos. Somos un grupo muy grande que, por casualidad de la vida, también somos muy amigos desde hace años y es siempre toda una experiencia viajar juntos a través de todo el mundo.

¿Cuantos destinos graban al año?
Para este año hicimos 12 destinos y tenemos para el calendario de 2013 una proyección de más de 20 destinos.

¿Qué los trajo a Paraguay a hacer el Fashion Experience tour Paraguay?
Siempre tuve la intriga de conocer Paraguay, sobretodo porque Cindy Taylor que es nuestra conductora y una gran amiga es paraguaya, y también lo es Javier Saiach que es un diseñador muy talentoso a quien siempre invitamos a nuestros Experience Tours en distintos países. Ellos dos siempre nos invitaban a que viniéramos a conocer Paraguay. Tuve la oportunidad de venir hace dos meses para el cumpleaños de Javier Saiach, me encantó el lugar y dije: “¡bueno, hagamos el programa!” y así empezó todo el proyecto.

¿En qué consistió el Fashion Experience Tour Paraguay?
Vamos a mostrar lo mejor de Asunción en su totalidad. Esto incluye varias experiencias en distintas áreas ya sea gastronomía, moda, diseño, arte, cultura, entretenimiento y todos sus atractivos. Hicimos un coctel de bienvenida en El Dorado, uno de los mejores restaurantes de Asunción. También hicimos una pasarela en el Shopping del Sol con varias marcas locales y como cierre del desfile al diseñador Javier Saiach. Luego tuvimos una fiesta VIP en Seven, también otra fiesta en Bambuddha y una fiesta de clausura en la discoteca Kandy.

¿Cuáles son los desafíos de producir un programa siendo una extranjera?
Siempre es un desafío porque por más de que uno tenga algunos conocidos en un lugar y que tenga un respaldo como el currículum de nuestra empresa que ya hace más de 8 años que nos dedicamos a esto, prácticamente no nos conocen. Con este evento apostamos a Paraguay, creo que demostramos con hechos que somos productores serios.

¿Qué potenciales ves en Paraguay?
Como potenciales veo muchísimo en el tema de diseñadores. Me quedé siempre impactada, no sólo con Javier Saiach, quien siempre maravilló al público con sus colecciones, sino también con otros diseñadores paraguayos a quienes conocí. También me encantó la gastronomía con la comida de autor que comí acá y las bellas locaciones y arquitectura de los locales. Asunción es súper linda, súper limpia, y muy moderna. Si bien mucha gente de afuera tiene como otra imagen de Paraguay, desde que llegué quedé impactada en todos los sentidos.

¿Vamos a contar con otra edición del Fashion Experience Tour Paraguay?
En todas las ciudades donde nosotros hacemos el Fashion Experience Tour lo hacemos una vez por año. En el caso de México, unos de los destinos que más hacemos son Cancún  y Playa del Carmen, y los repetimos cada año, siendo ya eventos aclamados por la gente y que se esperan anualmente. Espero que lo mismo ocurra con el Fashion Experience Tour Paraguay. Nosotros estamos dispuestos a hacerlo todos los años y que se institucionalice ¡y que el Fashion Experience Tour Paraguay se espere cada año con ansia!

¿Porqué es la moda es el eje de este programa?
Sobre todo porque el canal E! Entretainment se enfoca en todo lo que es entretenimiento y moda y debemos basarnos en los lineamentos del canal para producir este programa. Si bien siempre me gustó hacer todos los eventos de gastronomía, la noche, las fiestas y los segmentos de estilo de vida, lo que más me gusta es producir una súper pasarela. Esto es para mí el mayor desafío en cada destino pues implica renovarnos todos los años con esta súper pasarela, con propuestas e ideas distintas innovadoras, a través de la música, de la ambientación, decoración y puesta en escena. Este evento también nos permite darles a todos los diseñadores emergentes de cada país, quienes a veces no tienen la posibilidad de poder salir afuera, la oportunidad de que muestren sus diseños al mundo. Yo creo que en Latinoamérica hay muchísimo talento y a veces muchos no pueden llegar. MP producciones y el Fashion Experience Tour creo que contribuyen a abrir muchas puertas internacionales para los diseñadores.

¿Qué otros eventos tenés preparados para este año?
Muchísimos. Estamos preparando  un proyecto muy grande que es en México para el año que viene en Marzo,  que se llama “Cumbre Tajín”. Es uno de los festivales más grandes de Latinoamérica que se lleva a cabo en las pirámides de Tajín en Veracruz. Es un mega concierto que dura una semana entera y van más de 500.000 personas. Estamos también con muchísimos otros destinos y  con un nuevo programa social. La idea es seguir con todo esto, pero como productora me gusta hacer cosas distintas. Está muy bueno el tema de la moda y lifestyle, pero siento necesario también hacer algo donde pueda dejar un poco de la calidad humana de todos los que trabajamos en esto y que no se vea tan superficial. Queremos dejar una huella y hacer una obra social pero trasladada a un programa

Como productora sos muy versátil. Te dedicas a la producción televisiva, de eventos, de moda, de conciertos, etc. ¿De todas estas facetas, cuál es la que más satisfacción te da?
Lo que más satisfacción me da es producir todo esto a la vez y luego verlo reflejado en la televisión. Para mí la mayor satisfacción es ver ya el programa al aire el día que se estrena. Por más de que yo veo todo el material antes,  me da la satisfacción de haberlo logrado.

¿Cuánto tiempo lleva hacer cada programa desde su concepción a su emisión?
Nosotros por ejemplo estamos ahora aquí en Asunción del  2 al 7 de octubre y este programa ya va a estar al aire el 15 de Noviembre. Nosotros después de que terminamos toda la producción local, o sea de grabar en cada destino, calculamos entre 4 y 5 semanas de edición para corregir cada detalle y que quede con la calidad a la cual estamos acostumbrados.

En este momento estás produciendo varios programas a la vez. ¿Cómo haces esto posible?
Vivo en un avión y vivo en un hotel viajando de ciudad en ciudad a un ritmo loquísimo. ¡A veces me pasa despertarme en una ciudad y no saber en qué ciudad estoy! Por ejemplo ahora mismo desde Paraguay estoy produciendo cuatro programas en un estado de México que se llama Coahuila, un lugar con locaciones espectaculares, desiertos, montañas y sitios impresionantes. Todo esto es posible teniendo a varios equipos trabajando a la vez. En este caso en particular, yo lo que hice es en avanzada ya mandé a otro equipo, y yo luego al salir de acá voy rápidamente con Cindy Taylor para hacer todo allá. Pero esto es posible gracias a que allí ahora mismo hay todo un equipo que nos tiene preparado un briefing, un guión y todo un trabajo ya adelantado. Ahora ya está todo el levantamiento de imagen hecho, y coordinamos de manera de que al llegar nosotros podamos hacer todos los links de copetes de apertura. Luego, terminando en México, al otro día viajamos a Houston, Texas para hacer un programa para Visa.

¿También realizan programas para marcas?
También desarrollamos este tipo de conceptos para las marcas. Visa es una de las empresas importantes que tenemos como clientes en la productora. Este programa te muestra todo lo que Visa puede hacer posible a sus socios platinium. Trabajamos también con Banamex, que es de Citi. Banamex en México es un banco del entretenimiento, que lleva varios espectáculos y shows de primera calidad al país y nosotros hacemos todo un programa especial de lo que te hace posible disfrutar el banco. No sólo cubrimos el show sino que damos al espectador todo un backstage que permite vivir una experiencia diferente.

¿Cuáles son los problemas con los que tenés que lidiar en tu día a día?
La gente ve solo lo lindo. ¡Ni se imaginan todo lo que hay sucede atrás para lograr hacer realidad todo esto! Te voy a dar el ejemplo más claro, de algo que nos pasó justo acá en Paraguay. Nosotros teníamos la conferencia de prensa para anunciar el evento de Paraguay. La top model Sofía Zamolo perdió su vuelo y debido a mi compromiso como productora y a mi nombre, responsabilidad y profesionalismo, en vez de cancelar la conferencia de prensa, renté un jet privado y la tuve en una hora en Paraguay con el problema totalmente solucionado. Siempre hay muchísimos inconvenientes de los cuales la gente ni se entera. Siempre digo que uno de los programas que me gustaría hacer es el reality de todo lo que hay en el backstage de este programa. ¡Capaz que me entre la locura y que el año que viene haga el Behind the Scenes del Fashion Experience Tour!

¿Qué cosas aseguran el éxito de tus producciones?
Para mí el éxito del programa está en la unión de todos. El equipo humano que trabaja para lograr esto es vital. Nosotros somos un gran equipo, que incluye también profesionales locales. Muchísima gente es necesaria para hacer posible todo esto. Todos juegan un papel vital, desde un chofer, pasando por el fotógrafo y hasta la conductora.

¿Qué beneficios tienen las marcas que apoyan a un evento así?
Por lo que es el canal, tiene un exposure internacional importantísimo. Las marcas patrocinadoras también tienen un enorme impacto nacional, ya que al traer celebridades, famosos, top models y congregar a tanta gente en tantos eventos es como que se le da también el contenido a los medios locales. Al tener un mega evento, todos quieren estar, todos lo quieren cubrir, todos quieren una exclusiva, una nota ya sea el canal de TV local, la radio, el periódico o la revista. Cada marca que esté en la pasarela o en los eventos, indirectamente también tiene una repercusión en los medios locales, logrando así un exposure local y también uno internacional en el canal E! Entertainment Television, que no es poca cosa.

¿Cuál fue la recepción de las marcas locales?
La verdad que fue muy buena. Nosotros nos quedamos impactados de lo bien que nos atendieron acá en Paraguay, de la ayuda de toda la gente, estamos convencido de que esto va a ser un éxito todos los años y que cada vez entrarán más empresas y marcas y que todos tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia.

¿Que creés  va a dejar localmente el Fashion Experience Tour Paraguay?
Que crean que sí se puede. Que Paraguay da para muchísimo, que Paraguay es muy lindo, que es perfecto. Que hay muchísimas cosas para mostrar. El legado no es sólo el evento, sino también va a ser el programa cuando lo vean al aire y digan: ¡Qué lindo es mi país!

Como productora, ¿cuáles son los detalles que tenés en cuenta para que tus eventos sean evocados y recordados constantemente y que de hecho vuelvan a repetirse?
Nosotros jugamos con todos los sentidos, para que todo sea una experiencia diferente. Queremos potenciar a todos nuestros destinos y a los talentos propios de cada país para que brillen y que la gente pueda apreciarlos. Para mí que el montaje tiene que ser totalmente distinto e impactar a la gente desde que llegue y atender a todos súper bien, desde la prensa hasta los invitados. Estamos en todos los detalles desde el diseño de una invitación, hasta la imagen de cómo tiene que ser la deco, el maquillaje, el estilismo. La innovación también es vital. Nosotros tratamos de no hacer lo mismo, y  de buscar siempre la diferencia y que se note.